Archivo de artículos
Estrés y cáncer
07.10.2012 21:17
¿El estrés puede generar cáncer?
Dra. Françoise May-Levin*
Fuente: Bulletin de la Société Française de Psycho-Oncologie nº 27..
El cáncer es una enfermedad que trastoca todos los proyectos de vida elaborados hasta el presente. La primera pregunta...
Abrir...
07.10.2012 21:10
Precauciones a considerar luego de la Quimioterapia.
Introducción.
En el tratamiento de quimioterapia la persona más importante en el cuidado es el paciente, por lo que es fundamental que siga todas las indicaciones del médico. El cuidarse de forma adecuada aumenta la...
Efectos sobre el pelo...
07.10.2012 21:03
Efectos sobre el pelo.
Se puede llegar a producir la caída parcial o total del cabello y de los vellos del cuerpo. Esto ocurre comúnmente aproximadamente al finalizar el segundo ciclo de QMT, pudiendo variar dependiendo de factores personales, tipo de drogas y dosis.
Se debe tener en...
Efectos en mucosa bucal...
07.10.2012 21:01
Efectos sobre la mucosa bucal.
La mucosa bucal al tener células de rápido crecimiento, se presentan alteraciones como sequedad, alteración y aumento de la sensibilidad del gusto, dolor, úlceras en la boca y garganta lo que dificulta la deglución y con ello la alimentación.
Efectos sobre médula ósea...
07.10.2012 21:00
Efectos sobre la Médula Osea.
En la médula ósea se producen los glóbulos blancos encargados de combatir las infecciones, los glóbulos rojos que transportan el oxígeno a los tejidos y las plaquetas que ayudan a la coagulación. Al ser de crecimiento rápido dichas células, el paciente...
Frecuencia y duración del tratamiento...
07.10.2012 20:59
Frecuencia y duración del tratamiento.
Dependerá del tipo de tumor, medicamentos indicados, tiempo de respuesta del organismo a los efectos de la droga, tolerancia a la droga y efectos secundarios que presenten.
Una vez finalizado el tratamiento, los efectos de la quimioterapia irán...
Acción de la Quimioterapia...
07.10.2012 20:58
Acción de la quimioterapia en las células cancerosas.
La quimioterapia se distribuye por todo el torrente sanguíneo, obstruyendo el crecimiento de las células cancerosas para así destruirlas. Estas células poseen mayor velocidad de reproducción, lo cual las hace sensibles a la acción...
Catéter subcutáneo
07.10.2012 20:56
Uso del catéter subcutáneo con reservorio.
Este catéter es una conexión que une la vena central de grueso calibre a una cápsula colocada en el tejido adiposo que se ubica generalmente en la región torácica y cuya finalidad es permitir, a través de una aguja especial ingresar al...
Quimioterapia - forma de administración...
07.10.2012 20:55
Definición de quimioterapia.
Es el uso de drogas llamadas agentes quimioterapéuticos o antineoplásicos que sirven para destruir o controlar el crecimiento anormal de células en el organismo o aliviar los síntomas causados por el cáncer.
La quimioterapia puede utilizarse como...
Etapas.
07.10.2012 20:51
La primera etapa se llama “fase de incredulidad”, lo primero que se dice “esto no puede ser”, pensamos que esto debe ser un error y que en realidad “todo estaba bien”. Aunque la muerte haya sido anunciada, de igual manera la muerte provoca un shock, hay...
Elementos: 71 - 80 de 138