Toma de decisiones
La toma de decisiones es un tema muy relevante, pero muy sensible a nivel familiar, ya que siempre está mediatizado por la protección del enfermo por parte de los familiares.
Tenemos que comenzar expresando que cualquier decisión en torno al la enfermedad se debe incluir al paciente, se debe tener sumo cuidado al querer excluir al paciente de las malas noticias, puede a futuro acarrear conflictos que pueden terminar en la culpa. El paciente necesita saber que tiene el control de lo que le sucede, a fin de cuentas es su vida la que está en juego. Es el paciente el único que puede tomar decisiones cruciales en lo que se refiere a su vida o muerte... tiene que ver con la "DIGNIDAD", con el hacerse cargo, con tener la información para cerrar procesos... "Todos los seres humanos tenemos o llevamos con nosotros procesos inconclusos y tenemos el derecho a tener la oportunidad de cerrarlos".
Decía un paciente
"Ahora que tengo la información adecuada, podré ocupar mi energía en lo que realmente me importa..."
Frente a las decisiones es cuando más tengo que diferenciar mis temores de las necesidades del otro (paciente), ya que de lo contrario puedo estar quitando una oportunidad maravillosa al paciente de cerrar o abrir situaciones que tiene pendientes. Diferenciar lo que a mi me sucede con la enfermedad de ese ser amado, diferenciar mis necesidades de las del otro, diferenciar mis temores de los temores del enfermo, etc.
Aún en la enfermedad somos seres únicos y respetar esa individualidad es la mayor muestra de amor que puedes mostrar. El paciente es obvio que se angustiará frente a noticias negativas, es lo normal, pero no está solo, hay todo un equipo para apoyarlo y mostrarle que pase lo que pase seguirán juntos y especialmente "Comunicándose".
"La Diagnidad es el tesoro más grande de nuestros pacientes y en la enfermedad se generan muchas instancias en donde el paciente no está en condiciones de sacar la voz... la familia, (su equipo) tiene que ser esa voz..."